“Felices Pascuas”…."Jag Sameaj"

tiempo de PASCUA-PESAJ Esta importante celebración marcada por la LUNA LLENA de inicio de Primavera (para el hemisferio Norte) o de Otoño (para el hemisferio Sur) que culmina el ciclo iniciado en él , Carnaval y marca con él las dos caras de la vida: la vitalidad, alegría, desenfreno (el carnaval) y el recogimiento, la austeridad e introspección (Pascua), tiene su origen en tiempos remotos, cuando las poblaciones nómades iniciaban su marcha con el ganado hacia el exterior y posteriormente las poblaciones asentadas que regían su ritmo de vida por el calendario lunar o agrícola, se preparaban para la última cosecha y la primera siembra. La Fiesta Pascual de las pastores nómadas o seminómadas. Consistía en el sacrificio de un animal joven para obtener la fecundidad y prosperidad del ganado. La víctima era asada a fuego, no se le podía romper ningún hueso. Con su sangre se realizaba el rito protector untando los palos de la tienda (más tarde, las jambas de las puertas), para así alejar ...